Kilimanjaro Specialty Coffees
  • Home
  • Inicio
  • What we Do
  • Que Hacemos
  • Green Coffee
    • Rwanda >
      • Rwanda Rugali Lot 2
      • Rwanda Gisheke Lot 1
      • Rwanda Shyira Lot 1A
      • Rwanda Vunga Lot 3A
      • Rwanda Kilimbi Honey
      • Rwanda Kilimbi Natural
      • Rwanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nemba
      • Burundi Masha
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
      • Sumatra Atu Lintang
  • Café Verde
    • Ruanda >
      • Ruanda Rugali Lot 2
      • Ruanda Gisheke Lot 1
      • Ruanda Shyira Lot 1A
      • Ruanda Vunga Lot 3A
      • Ruanda Kilimbi Honey
      • Ruanda Kilimbi Natural
      • Ruanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nemba
      • Burundi Masha
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
      • Sumatra Atu Lintang
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
english

KENIA Kutere AA

InformaCión GENERAL

Origen: Kenya Occidental
Región: Bungoma
Cooperativa: Kikai FCS
Estación de lavado: Kutere Factory
Cultivares: SL28 & SL34
Altitud: 1625 – 1950 msnm
Proceso:Full lavado con doble fermentación y secado al sol en camas africanas
Cosecha: Noviembre 2016 - Enero 2017
Grado: AA
Entrega: Barcelona & Santiago
Empaque: 60 Kg c/ GrainPro
Puntaje: 87
Notas: Cassis, uva roja, chocolate negro, vinoso
Grado de tueste: City+ (recomendado)
Espresso: Definitivamente!

TRAZABILIDAD

​Kutere Factory se encuentra en la parte más occidental Kenia, distrito de Bungoma, en los faldeos sureños del Mt. Elgon (4321 m) y justo en la frontera entre Kenia y Uganda. Es miembro de la Kikai Farmers Cooperative Society.
 
Los agricultores de Kikai plantaron sus primeros cafetos en 1959. La cooperativa tiene dos estaciones de lavado: Kikai y Kutere. Ambas tienen una membresía de 2333 caficultores. La zona está habitada por la tribu Bukuso, una de las principales tribus de África del Este, y que hablan el dialecto Bukuso.
 
La zona cuenta con fértiles suelos volcánicos negros que son perfectos para el cultivo de café de alta calidad con muy buenos rendimientos. El área también recibe más de 1500 mm de lluvia al año, principalmente entre los meses de Marzo y Agosto.
 
Para proporcionar acceso a agua limpia, se ha implementado el Proyecto de Agua de Kikai, que también protege los manantiales de agua existentes en Kutere. Los refuerzos alrededor del manantial detienen la interferencia directa, seguido por la provisión de un punto de agua a unos 300 metros de distancia. Esto beneficia a 300 familias de agricultores y puede extenderse para llegar a la primera estación de lavado a 300 metros de distancia. El primer punto de provisión será construido en una iglesia local. El proyecto beneficiará a la comunidad en la futura extensión descendente a otras instalaciones comunitarias como la Escuela Primaria Kikai, Kikai Boys & Kikai Girls School, que comprende un total de 1.860 estudiantes.

HISTORIA

​A pesar de su proximidad con Etiopía, el café no fue cultivado en Kenia sino hasta 1893, cuando los "Padres del Espíritu Santo" (misioneros católicos franceses), introdujeron cafetos desde la Isla Reunion y los plantaron cerca de Mombasa.

​**Dato interesante: La variedad Bourbon fue cultivada por primera vez en una pequeña isla que en la actualidad se conoce como "Isla Reunion". Está ubicada en Africa, en el Océano Indico, al este de Madagascar. Es considerada una región de Francia y hasta 1789 su nombre era "Isla Bourbon", en honor a la casa real de los Borbones.**

En 1896, se introdujeron las primeras plantaciones en el distrito Kiambu, un area muy fértil, que en 1912 ya tenía largas plantaciones de varias hectáreas de expansión, donde se cultivaba mayoritariamente las variedades Bourbon y Mokka.

Si bien el crédito por la introducción del café en Kenia corresponde a misioneros católicos, fueron los colonos ingleses quienes aceleraron la importancia del café en la economía keniata. Se incentivo la producción a gran escala de este y otros cultivos, para exportarlos a Europa y así poder pagar las exhorbitantes deudas generadas por la construcción del ferrocarril que conectaba Uganda con el puerto de Mombasa en 1901.

Después de la independencia de Kenia del Imperio Británico en 1963, la larga experiencia adquirida y el enorme conocimiento sobre la producción de café, fueron muy bien adoptados por los pequeños caficultores locales, resultando en los altos estándares de calidad con los que se conoce hoy el café de Kenia en el mundo.

VARIEDADES

​Hay dos variedades que en particular atraen el interés mayoritario de la industria del café de especialidad, estas son SL28 y SL34.

Los Laboratorios Scott fueron contratados para desarrollar nuevos cultivares entre los años 1934 y 1963. El desarrollo de los cultivars SL, estuvo basado en las variedades Mokka y Bourbon, que fueron ingresadas a Kenia por misioneros escoceses y franceses, desde Yemen y la Isla Reunion respectivamente.

Hoy, estás dos variedades son las responsables de la mayor parte del café de calidad que Kenia produce, pero son susceptibles a la Roya.

En Kenia se ha realizado un inmenso trabajo para tratar de encontrar variedades resistentes a la Roya. La variedad "Ruiru11", fue la primera en ser considerada un éxito por el "Kenya Coffee Board". Lamentablemente, no ha sido bien recibida por los compradores y la industria del café de especialidad en general.

Hacia finales de 2010 se ha introducido una nueva variedad llamada "Batian", resistente a la Roya y que según algunos tiene mejor taza que Ruiru11; pero tendrán que pasar algunos años para conocer su real potencial en taza y productividad.

EL PROCESO


UBICACIÓN Kutere FACTORY


DONDE ESTAMOS
Barcelona, España
Santiago, Chile
REDES SOCIALES
Facebook
Twitter
Instagram

Youtube
CONTACTO
green@coffeekilimanjaro.com
​
 +34 675 608 692
Copyright © 2020 | Kilimanjaro Specialty Coffees España S.L.U. All Rights Reserved.
  • Home
  • Inicio
  • What we Do
  • Que Hacemos
  • Green Coffee
    • Rwanda >
      • Rwanda Rugali Lot 2
      • Rwanda Gisheke Lot 1
      • Rwanda Shyira Lot 1A
      • Rwanda Vunga Lot 3A
      • Rwanda Kilimbi Honey
      • Rwanda Kilimbi Natural
      • Rwanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nemba
      • Burundi Masha
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
      • Sumatra Atu Lintang
  • Café Verde
    • Ruanda >
      • Ruanda Rugali Lot 2
      • Ruanda Gisheke Lot 1
      • Ruanda Shyira Lot 1A
      • Ruanda Vunga Lot 3A
      • Ruanda Kilimbi Honey
      • Ruanda Kilimbi Natural
      • Ruanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nemba
      • Burundi Masha
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
      • Sumatra Atu Lintang
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto