Kilimanjaro Specialty Coffees
  • Home
  • Inicio
  • What we Do
  • Que Hacemos
  • Green Coffee
    • Kenya >
      • Kenya Kabunyeria
      • Kenya Irera
      • Kenya Ndima Ini
      • Kenya Ikinu
      • Kenya Kianjogu
    • Rwanda >
      • Rwanda Rwamweru 1605
      • Rwanda Rwamweru 1404
      • Rwanda Rwamweru 0604
      • Rwanda Gitega 0105
      • Rwanda Gitega 2105
      • Rwanda Gitega 0805
  • Café Verde
    • Kenia >
      • Kenia Kabunyeria
      • Kenia Irera
      • Kenia Ndima Ini
      • Kenia Ikinu
      • Kenia Kianjogu
    • Ruanda >
      • Ruanda Rwamweru 1605
      • Ruanda Rwamweru 1404
      • Ruanda Rwamweru 0604
      • Ruanda Gitega 0105
      • Ruanda Gitega 2105
      • Ruanda Gitega 0805
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
english

RUANDA KARAMBI CWS

InformaciÓn general

​Origen: Sur de Ruanda
Región: Nyamagabe
Cooperativa: Koakaka FCS
Estación de lavado: Karambi CWS
Cultivar: 100% Bourbon Rojo
Altitud: 1685 - 1870 msnm
Proceso:Full lavado con doble fermentación y secado al sol en camas africanas
Cosecha: Abril - Junio 2016
Grado: A1
Entrega: Barcelona
Empaque: 60 Kg c/ GrainPro
Puntaje: 85+
Notas: Cacao, azúcar morena, manzana verde, pasas
Perfil Ikawa: Pronto disponible
Espresso?: Perfecto para espresso!

TRAZABILIDAD

La cooperativa de caficultores de Karaba ("Koakaka" por sus siglas en Kinyarwanda), cuenta con 1.316 miembros. De ellos 1.019 son hombres y 297 mujeres. La mayoría son productores de pequeña escala, que por lo general poseen cerca de un cuarto de hectárea de terreno, donde cultivan en promedio 250 a 350 cafetos junto con otros cultivos paralelos como bananas, maíz y frijoles.

Desde el año 2003, los miembros de Koakaka, han mejorado consistentemente su situación financiera y posición de negociación en la industria. Antes de la proliferación de estaciones de lavado y cooperativas como Koakaka, el mercado en Ruanda, estaba dominado por un solo exportador (RTC). Era un sistema monopólico e ineficiente, que junto con la baja en los precios mundiales del café en la década de los 90, trajo graves dificultades a los caficultores de la época, muchos de los cuales terminaron abandonando definitivamente el cultivo de café.

Hoy en día, la situación es totalmente diferente. Los caficultores de Koakaka han visto incrementados sus ingresos sistemáticamente y las perspectivas futuras nunca habían sido mejores. Koakaka está produciendo lotes de gran calidad año tras año, abriendo nuevos mercados y generando posibilidades de negocios que hasta hace muy pocos años eran inimaginables.

Koakaka ha sido premiada en reiteradas ocasiones, incluidos algunos reconocimientos en la Taza de la Excelencia de Ruanda en 2007, 2011, 2012, 2013, y 2015. Y en Julio recién pasado, los caficultores de "Karambi CWS" ganaron el "Rwashoscco Coffee Excellence Award", llevándose el primer lugar con un lote que puntuó de 90.3.-

HISTORIA

Cuando hablamos de Rwanda es imposible no mencionar el horrible genocidio que ocurrió hace exactamente 22 años (1994) y que dejó casi 1 millón de muertos.

A pesar de su siniestro pasado, hoy es admirable ver como está pequeña nación se ha levantado desde el fondo más profundo y oscuro, para convertirse en unos de los países más prósperos, y seguros de toda Africa.

Actualmente, la industria del café de calidad en Rwanda está en su máximo esplendor y produciendo cafés de excepción. El camino claramente no ha sido fácil, pero a través del liderazgo de un gobierno serio, proyectos educativos y planificación estratégica, han sentado las sólidas bases de este éxito.

Hoy aproximádamente 420.000 personas están relacionadas directa o indirectamente a la industria del café. Los precios del café de calidad son más estables que los precios del café comercial, con lo cual se ha mejorado la calidad de vida de muchos caficultores y sus familias. Además, el café también aporta a la reconciliación de las etnias principales: Hutus y Tutsis; ya que los hemos visto trabajando juntos, hombro con hombro, para producir más y mejor café.

EL PROCESO

Este lote fue procesado usando el método lavado con doble fermentación. Los miembros de Koakaka son constantemente capacitados para cosechar solo los cherries maduros de sus cafetos. Los cherries son entregados el mismo día que son cosechados a la estación de lavado. Los medios usados para la entrega pueden ser caminando con el saco de cherries en la cabeza, en bicicleta o en pequeños camiones que son organizados por la cooperativa en un punto central de recogida.

Una vez entregados a la estación de lavado, los cherries son revisados y seleccionados nuevamente para asegurar que solo los maduros sean procesados. Luego son pasados por la despulpadora mecánica, casi siempre por la tarde, que separa los granos por peso (los flotadores son removidos) en tres categorías. Después de despulpado, el café se fermenta en seco por 12 horas. Posteriormente son lavados y seleccionados nuevamente usando los canales de flotación (los granos más pesados que se hunden son generalmente los mejores). A continuación, se procede con la fermentación en agua, donde el pergamino permanece en una tina con agua limpia por otras 24 horas aproximadamente. Finalmente pasan a camas africanas altas, donde generalmente mujeres, seleccionan nuevamente a mano el pergamino cuando aún está húmedo, así los defectos se detectan más fácilmente.

Una vez se ha completado el proceso de lavado con doble fermentación y selección húmeda a mano, los granos son finalmente secados al sol en camas africanas altas por aproximadamente dos semanas. Durante este periodo los granos serán movidos y revueltos varias veces al día para asegurar que el secado sea parejo.

Por último, el café con entre un 11 a 12% de humedad, se almacena en pergamino, se separa y etiqueta cuidadosamente por lotes, productor y fechas de cosecha. Una vez listo para exportación, se transporta a Kigali para el trillado, empaque y carga en el contenedor.

SELECCIÓN A MANO DEL DEFECTO DE LA PATATA


UBICACIÓN KARAMBI CWS


DONDE ESTAMOS
Barcelona, España
Santiago, Chile
REDES SOCIALES
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
CONTACTO
Email: roberto@coffeekilimanjaro.com
​​ES: (+34) 675 608 692
CL: (+56) 96 748 8042
Copyright © 2018 | Kilimanjaro Specialty Coffees España S.L.U. All Rights Reserved.
  • Home
  • Inicio
  • What we Do
  • Que Hacemos
  • Green Coffee
    • Kenya >
      • Kenya Kabunyeria
      • Kenya Irera
      • Kenya Ndima Ini
      • Kenya Ikinu
      • Kenya Kianjogu
    • Rwanda >
      • Rwanda Rwamweru 1605
      • Rwanda Rwamweru 1404
      • Rwanda Rwamweru 0604
      • Rwanda Gitega 0105
      • Rwanda Gitega 2105
      • Rwanda Gitega 0805
  • Café Verde
    • Kenia >
      • Kenia Kabunyeria
      • Kenia Irera
      • Kenia Ndima Ini
      • Kenia Ikinu
      • Kenia Kianjogu
    • Ruanda >
      • Ruanda Rwamweru 1605
      • Ruanda Rwamweru 1404
      • Ruanda Rwamweru 0604
      • Ruanda Gitega 0105
      • Ruanda Gitega 2105
      • Ruanda Gitega 0805
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto