KENiA KaGumoini AA
INFORMACIÓN GENERAL
Origen: Kenia
Condado: Nyeri Cooperativa: Mugaga FCS Estación de Lavado: Kagumoini Caficultores: 960 miembros (288 mujeres, 672 hombres) Cultivar: SL28 - SL34 - Ruiru 11 (Injertado con SL 28) Altitud: 1868 msnm Proceso: Full lavado y con doble fermentación Harvest: Noviembre 2021 - Enero 2022 Precio Cereza | Precio FOB: 6.39 USD/Kg | 10.32 USD/Kg Malla | Humedad | Densidad: 17-18 | 10.7% | 0.717 g/ml Empaque: 30 Kg con GrainPro Puntaje: 87.3 Notas: Piña, rosa, clavo, vainilla |
TRAZABILIDADKagumoini es una de las fábricas líderes en Kenia en términos de calidad y consistencia. Ubicada en el municipio de Nyeri, localidad de Karatina a una altitud de 1868 msnm, las cerezas son seleccionadas a mano, despulpadas, fermentadas de 12 a 24 horas sin agua y luego lavadas, clasificadas y remojadas durante la noche. Luego se secan en camas africanas durante 20 a 25 días. El agua utilizada para procesar el café proviene del cercano río Ruiru y se reutiliza para evitar la contaminación de los cursos de agua cercanos.
La Fábrica de Café Kagumoini es parte de la Sociedad Cooperativa de Agricultores de Mugaga (FCS). En 1993, Mugaga FCS y sus cuatro fábricas se independizaron de Mathira FCS, y en 2005 se fusionó con Gatina, elevando a cinco el número de fábricas bajo su dirección, que hoy son: Kagumoini, Kiamabara, Kieni, Gathuga y Gatina. La Cooperativa Mugaga cuenta con 4.802 socios activos (agricultores), producen 563,952 kgs de café verde al año en un area cultivada total de 1,486 ha. La gerencia está compuesta por nueve miembros seleccionados de cada fábrica que reportan a un órgano de supervisión de tres miembros de diferentes fábricas. Los caficultores cuentan con el apoyo de los servicios de gestión agrícola para aumentar la productividad y la calidad. Los trabajos de campo que se realizan consisten en deshierbe, poda, fumigación, aplicación de fertilizantes y asesoramiento técnico. Los agricultores pueden comprar insumos a crédito de la Sociedad Cooperativa de Agricultores de Baragwi. ES 1 USD POR 1 KG DE CEREZA POSIBLE?Las cosas están cambiando para mejor en Kenia, el precio promedio de las cerezas de café aumentó desde 0.45 USD por kg de cereza en 2016/2017 a 0.8 USD por kg de cereza en el año 2020/2021, un aumento del 78 % durante el período. Este es sin duda un significativo aumento en los precios del café, pero qué ha pasado en el año 2021/2022?
De acuerdo a informaciones del Nairobi Coffee Exchange (NCI), la producción de café se incrementó un 64% en la cosecha 2021/2022, en comparación con el mismo periodo del año anterior, y los ingresos aumentaron un 90% en el mismo periodo. Esto es resultado de una menor oferta al mercado global, debido a que en Brasil, las duras condiciones climáticas hicieron que se perdiera hasta el 20% de toda la cosecha en la última temporada. Y en Etiopía, el quinto productor mundial, se han visto interrumpidas las actividades agrícolas por el conflicto entre el gobierno y la milicia en la región de Tigray. Pero qué pasa con el precio por Kg de cereza que las cooperativas pagan a los caficultores? Diversas Cooperativas de Productores de Café en Kenia han anunciado las tasas de pago más altas de la historia, las que en algunos casos de cooperativas en Nyeri llegan a los 1.10 USD por Kg de cereza. Esto ha generado motivación en muchos caficultores, incrementando la producción promedio por cafeto desde 0,9 kilos hasta 3 kg, y el objetivo es seguir creciendo, ya que si lo comparamos con países latinoamericanos, 3 kg sigue siendo bajo. En el caso de las cooperativas con las que estamos trabajando esta cosecha, hemos encontrado que el mejor pago llega a los 1.06 USD por Kg de cereza para la fábrica Kagumoini y el peor a 0.82 USD por Kg de cereza para la fábrica New Murarandia. Nuestro objetivo de llegar a 1 USD por 1 Kg de cereza está cada vez más cerca, y esperamos que sea un logro generalizado de toda la industria keniana y sirva de ejemplo para otros orígenes de África y el mundo, donde los pagos por Kg de cereza son muchos más bajos que en Kenia. Un caso particularmente preocupante es el de Burundi, donde solo se pagan 0.16 USD por 1 Kg de cereza. POR QUÉ CAFICULTORES INJERTAN RUIRU 11 CON SL 28?El injerto es una técnica hortícola mediante la cual los tejidos de las plantas se unen para seguir creciendo juntos. La parte superior de la planta combinada se llama vástago, mientras que la parte inferior se llama patrón.
La variedad Ruiru 11 fue lanzada en 1985. El nombre de la variedad tiene el prefijo "Ruiru" que se refiere a la ubicación de la Estación de Investigación del Café de Kenia donde se desarrolló la variedad. La variedad no solo es resistente a CBD y CLR, sino que también es compacta, lo que permite a los agricultores intensificar la producción por unidad de tierra, especialmente en áreas de alto potencial donde la población es alta y el café compite con otros cultivos y negocios agrícolas necesarios para la seguridad alimentaria y ingreso. El cultivar SL 28 se seleccionó en los antiguos Laboratorios Scott (ahora los Laboratorios Nacionales de Agricultura, NARL ubicados en Kabete) sobre la base de un solo árbol de la variedad resistente a la sequía Tanganyika seleccionado en el norte de Tanzania en 1931. El prefijo SL en el nombre de la cepa significa Scott Laboratories donde se seleccionó la cepa. La variedad es apta para zonas cafetaleras de altura media a alta. En un intento por cambiar la historia, los agricultores están injertando Ruiru11 con SL28. Usan la raiz de SL 28 que es más larga que la de Ruiru y con esto pueden obtener más nutrientes de los fértiles suelos de Kenia. La parte superior de la variedad Ruiru 11, que es más resistente a las enfermedades del café que SL. Hacen esto para ganar lo mejor de ambos mundos desde la calidad de taza de las SL con la resistencia y productividad de Ruiru 11. |
EL PROCESO DE DOBLE FERMENTACIÓN
UBICACIÓN kaGumoini CWS
DONDE ESTAMOS
Barcelona, España Santiago, Chile Budapest, Hungría |