Kilimanjaro Specialty Coffees
  • What We Do
  • Que Hacemos
  • Origins
    • Ethiopia >
      • Ethiopia Oba Toli Natural
      • Ethiopia Kolla Bolcha
      • Ethiopia Nano Challa
      • Ethiopia Kenisa
      • Ethiopia Genji Challa
    • Kenya >
      • Kenya Mchana Natural
      • Kenya Mugaya AB
      • Kenya Kaganda PB
      • Kenya Getuya AA
      • Kenya Gachami AB
      • Kenya Kiagundu AA
      • Kenya Karimikui AA
    • Rwanda >
      • Rwanda Muhororo FW
      • Rwanda Gasharu Natural
      • Rwanda Muhororo Natural
      • Rwanda Muhororo Anaerobic Natural
      • Rwanda Gasharu Anaerobic Natural
    • Sumatra >
      • Sumatra Orang Utan
      • Sumatra Bies Awan
      • Sumatra Atu Lintang
  • Orígenes
    • Etiopía >
      • Etiopía Oba Toli Natural
      • Etiopía Kolla Bolcha
      • Etiopía Nano Challa
      • Etiopía Kenisa
      • Etiopía Genji Challa
    • Kenia >
      • Kenia Mchana Natural
      • Kenia Mugaya AB
      • Kenia Kaganda PB
      • Kenia Getuya AA
      • Kenia Gachami AB
      • Kenia Kiagundu AA
      • Kenia Karimikui AA
      • Kenia Nyeri AB
    • Ruanda >
      • Ruanda Muhororo FW
      • Ruanda Gasharu Natural
      • Ruanda Muhororo Natural
      • Ruanda Muhororo Anaeróbico Natural
      • Ruanda Gasharu Anaeróbico Natural
      • Ruanda Macuba
      • Ruanda Ngororero
    • Sumatra >
      • Sumatra Orang Utan
      • Sumatra Bies Awan
      • Sumatra Atu Lintang
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
  • Home Roaster Store
    • Green Coffee
    • Brewing Tools
    • Cupping Tools
    • Roasting Tools
  • Tienda del Home Roaster
    • Café Verde
    • Artículos de Brew
    • Artículos de Cata
    • Artículos de tueste
english

SUMATRA ​ATU LINTANG

INFORMACIÓN GENERAL

Origen: Sumatra, Indonesia
Región: Gayo, Aceh
Aldea: Atu Lintang
Cooperativa: PT. Ihitiyeri Keti Ara
Estación de lavado: Jagong Mill
Caficultores: 298 socios activos (119 mujeres, 179 hombres)
Cultivares: Tim Tim & Ateng
Altitud: 1.400 - 1.600 msnm
Proceso: Giling Basah (trillado húmedo)
Cosecha: Sep - Nov 2023
Precio Cereza | Precio FOB: 5.76 USD/kg | 8.06 USD/Kg
Criba | Humedad | Densidad: 17+ | 11.9 % | 0.679 g/ml
Envasado: 60 Kg c/ GrainPro
Puntuación: 86,5
Notas: Manzana roja, vainilla, pasas, canela​

TRAZABILIDAD

En el extremo norte de la isla de Sumatra, se encuentra el distrito de Atu Lintang, ubicado a una altitud de entre 1.400 y 1.600 metros sobre el nivel del mar. Acá un grupo cooperativo de 298 caficultores divididos en cinco grupos diferentes de recolectores: Sido Mulyo I, Sido Mulyo II, Damar mulyo, Gayo Murni y KalaTupis, contribuyen con este lote. Además de cultivar café, los caficultores también cultivan verduras y frutas para comer o vender en los mercados locales, lo que se conoce como cultivos de dinero, esto es necesario porque solo hay dos cosechas de café al año. El café se colecta en la cosecha principal de octubre a diciembre, y luego nuevamente de marzo a mayo como parte de la cosecha secundaria.
 
Irham Junus es el dueño y operador de Jagong Mill, que junto con su hija Ina, se han enfocado en producir lotes de alta calidad y en capacitar a los productores de café para mejorar los estándares de cosecha y proceso. La recolección selectiva de cerezas maduras sigue siendo poco común en Sumatra, pero la familia Junus tiene el control total del procesamiento, secado y clasificación de los lotes, hasta la etapa final de exportación.
 
Es poco común en Sumatra procesar un gran lote de varios pequeños caficultores, en cambio muchos pequeños agricultores despulpan y fermentan en sus casas, para luego colectar toda la producción y realizar el trillado húmedo. Por eso creemos que este café tiene tan buena uniformidad y limpieza en comparación con otros cafés de esta región.
 
La cereza se despulpa y se deja fermentar toda la noche en tanques llenos de agua durante unas 12 horas, donde al mismo tiempo se aprovecha se sacar los flotadores o el café menos denso. Después, el café se deja en un patio al sol durante un día hasta que alcanza aproximadamente un 40-45% de humedad (gabah, conocido localmente). A partir de ahí, se somete al trillado húmedo o giling basah, que consiste en eliminar el pergamino que, según se dice, es este paso el que da al café su aspecto azul oscuro/grisáceo. A continuación, el café se seca de nuevo en verde hasta alcanzar un 12% de humedad durante otros 4-5 días. Por último, el café reposa antes de pasar por mesas de gravedad, doble selección de defectos a mano y empacarse para la exportación desde la ciudad de Takengon, en Aceh.

HISTORIA DEL CAFÉ EN INDONESIA

La historia del café en Indonesia, como en muchos otros países productores del mundo, comienza con relatos de colonialismo, esclavitud, monopolio y corporaciones multinacionales (Sí! Las primeras de la historia moderna son fundadas a comienzos del siglo XVII). En el año 1602, el gobierno holandés estableció la "Compañía Holandesa de las Indias Orientales" (VOC, Verenigde Oost-indische Compagnie) como una compañía fletada (asosiación formada por inversores y accionistas con el propósito de comercio, exploración y colonización) y le concedió un monopolio de 21 años sobre el comercio de especias holandés. Este fue el primer modelo de lo que hoy consideramos una corporación multinacional.

La Compañía Holandesa de las Indias Orientales comenzó con el comercio del café en Mocha (Yemen) y durante la primera mitad del siglo XVII sólo comerciaban café en el mundo árabe y en Asia, porque no había demanda de café en Europa ese momento. A finales del siglo XVII, los cafés se expandieron por toda Europa y los holandeses, ingleses y franceses empezaron a importar café de diferentes puertos árabes. Los árabes habían prohibido el comercio de café en semillas o plantas fértiles, por supuesto, querían mantener su monopolio. Pero cuando el café llegó a ser muy popular en Europa alrededor de 1690, y los problemas políticos en los países árabes amenazaron las importaciones de café, varios países europeos intentaron obtener plantas o semillas de café con fines comerciales.

La carrera para hacerse con algunas plantas o semillas fértiles de café, fue ganada eventualmente por los holandeses. Quienes obtuvieron las plantas probablemente en Malabar (India), donde en ese momento gobernaba la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Las plantas de café se introdujeron en Batavia (hoy Yakarta) Indonesia en 1696. En 1711 las primeras exportaciones de café fueron enviadas desde Java a Europa. El primer embarque de café fue de 450 kg. Y diez años más tarde, la exportación ya había alcanzado los 60.000 kg.

Originalmente el café se cultivaba sólo en Java, pero en 1870, los holandeses expandieron las áreas de cultivo de café a Sumatra, Bali, Sulawesi y Timor. En el norte de Sumatra, el café se cultivó por primera vez cerca del lago Toba en 1888; y luego en las Montañas de Gayo, cerca del lago Tawar, hacia 1924.​

VARIEDADES DE INDONESIA

​​Coffea arabica, que es indígena de Etiopía, primero fue transportada desde su tierra natal al vecino Yemen, y desde Yemen fue transportada por todo el mundo. Los cafés que llamamos typicas, hoy provienen de plantas que salieron de Yemen y fueron llevadas a Java y las islas periféricas por los holandeses, y posiblemente por medio del mítico monje Indio Baba Budan.

A principios del siglo XX, todas las plantas de café Arábica fueron devastadas por la enfermedad de la roya (CLR). Las plantas de Coffea Canephora (Robusta) fueron entonces usadas para reemplazar al Arábica ya que tenían una mayor resistencia al CLR. Sin embargo esto no fue sin problemas, ya que los resultados en taza eran algo desagradables en comparación con los resultados de Arábica. La mayor parte de la variedad Typica de Indonesia se perdió con la enfermedad CLR, sin embargo, algunas plantas de Typica que se habían cultivado en tierras altas del norte de Sumatra sobrevivieron, y todavía se puede encontrar creciendo allí. 

En la década de 1920, Híbrido de Timor (HdT), un cruce natural entre Coffea Arábica y Coffea Canephora (Arábica y Robusta) fue encontrado en la isla de Timor. HdT tiene genes que son resistentes a la CLR, los nematodos y la enfermedad de la baya del café (CBD). El descubrimiento de HdT desempeñó un papel importante en el desarrollo de variedades modernas y la investigación del café. Sobre la base del origen histórico de los cultivares de Coffea Arabica, las variedades Typica y Bourbon demostraron diferencias importantes. Las hojas jóvenes del brote de la planta son bronce para los cultivares de origen Typica o dominante, y verde claro para los cultivares de origen Bourbon o con ese gen dominante.

Las variedades de Coffea Arábica que podemos encontrar hoy en las tierras altas de Gayo son: Bergendal, Sidikalang, Rambung, Líneas - S, USDA, Catimor Jaluk (Ateng Jaluk), Ateng Super, BP 542, C - 50, entre otros. Pero recomendadas por el gobierno local por su alta productividad y calidad en taza son: Gayo-1, Gayo-2 y P-88.

PROCESO GILING BASAH


UBICACIÓN ALDEA ATU LINTANG


CONTACTO
[email protected]
​
 +34 675 608 692
DONDE ESTAMOS
Barcelona, España
Santiago, Chile
​Budapest, Hungría
Copyright ©2025 | Kilimanjaro Specialty Coffees España S.L.U. All Rights Reserved.
  • What We Do
  • Que Hacemos
  • Origins
    • Ethiopia >
      • Ethiopia Oba Toli Natural
      • Ethiopia Kolla Bolcha
      • Ethiopia Nano Challa
      • Ethiopia Kenisa
      • Ethiopia Genji Challa
    • Kenya >
      • Kenya Mchana Natural
      • Kenya Mugaya AB
      • Kenya Kaganda PB
      • Kenya Getuya AA
      • Kenya Gachami AB
      • Kenya Kiagundu AA
      • Kenya Karimikui AA
    • Rwanda >
      • Rwanda Muhororo FW
      • Rwanda Gasharu Natural
      • Rwanda Muhororo Natural
      • Rwanda Muhororo Anaerobic Natural
      • Rwanda Gasharu Anaerobic Natural
    • Sumatra >
      • Sumatra Orang Utan
      • Sumatra Bies Awan
      • Sumatra Atu Lintang
  • Orígenes
    • Etiopía >
      • Etiopía Oba Toli Natural
      • Etiopía Kolla Bolcha
      • Etiopía Nano Challa
      • Etiopía Kenisa
      • Etiopía Genji Challa
    • Kenia >
      • Kenia Mchana Natural
      • Kenia Mugaya AB
      • Kenia Kaganda PB
      • Kenia Getuya AA
      • Kenia Gachami AB
      • Kenia Kiagundu AA
      • Kenia Karimikui AA
      • Kenia Nyeri AB
    • Ruanda >
      • Ruanda Muhororo FW
      • Ruanda Gasharu Natural
      • Ruanda Muhororo Natural
      • Ruanda Muhororo Anaeróbico Natural
      • Ruanda Gasharu Anaeróbico Natural
      • Ruanda Macuba
      • Ruanda Ngororero
    • Sumatra >
      • Sumatra Orang Utan
      • Sumatra Bies Awan
      • Sumatra Atu Lintang
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
  • Home Roaster Store
    • Green Coffee
    • Brewing Tools
    • Cupping Tools
    • Roasting Tools
  • Tienda del Home Roaster
    • Café Verde
    • Artículos de Brew
    • Artículos de Cata
    • Artículos de tueste