Kilimanjaro Specialty Coffees
  • What We Do
  • Que Hacemos
  • Green Coffee
    • Kenya >
      • Kenya Karatina AB
      • Kenya Kaguyu AB
      • Kenya Giakanja AB
      • Kenya Wamuguma PB
      • Kenya Mburi AA
      • Kenya Kiangombe AA
      • Kenya Kamuchege AA
    • Rwanda >
      • Rwanda Rugali Lot 2
      • Rwanda Gisheke Lot 1
      • Rwanda Vunga Lot 3A
      • Rwanda Kilimbi Honey
      • Rwanda Kilimbi Natural
      • Rwanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
  • Café Verde
    • Kenia >
      • Kenia Karatina AB
      • Kenia Kaguyu AB
      • Kenia Giakanja AB
      • Kenia Wamuguma PB
      • Kenia Mburi AA
      • Kenia Kiangombe AA
      • Kenia Kamuchege AA
    • Ruanda >
      • Ruanda Rugali Lot 2
      • Ruanda Gisheke Lot 1
      • Ruanda Vunga Lot 3A
      • Ruanda Kilimbi Honey
      • Ruanda Kilimbi Natural
      • Ruanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
  • Store
    • Buy Green Coffee
    • Buy Cupping Tools
  • Tienda
    • Compra Café Verde
    • Compra Artículos de Cata
english

KENiA Kiangombe Aa

INFORMACIÓN GENERAL ​

Origen: Kenia
Condado: Kirinyaga
Cooperativa: Kabare FCS

Estación de Lavado: Kiangombe
Caficultores: 6025 miembros activos

Cultivar: SL28 - SL34
Altitud: 1700 - 1800 msnm

Proceso: Full lavado con doble fermentación
Cosecha: Noviembre 2020 - Enero 2021
Precio Cereza | Precio FOB: No info | 9.34 USD/Kg 
Malla | Humedad | Densidad: 17-18 | 9.9% | 0.705 g/ml
Empaque: 30 Kg + GrainPro
Puntaje: 87.1
Notas:
 Cassis, limón, caña de azúcar, melocotón
​
Perfil Ikawa: KSC basic profile 50g #2

TRAZABILIDAD

​La estación de lavado de Kiangombe (o fábrica como se les llama en Kenia) está ubicada en la región central de Kenia, más específicamente en el condado de Kirinyaga, asentada en las fértiles laderas del Monte Kenia a una altitud de 1.794 msnm aprox.

La Sociedad Cooperativa de Caficultores de Kabare administra la estación de lavado de Kiangombe, que procesa cerezas de 548 pequeños agricultores de las áreas circundantes, que generalmente cultivan entre 300 y 500 cafetos en parcelas pequeñas.

Cuando una fábrica procesa cafés de muchos pequeños productores diferentes, la clasificación de las cerezas es el paso más crucial para garantizar la calidad de la taza. Las parcelas pequeñas les dan a estos productores más control para seleccionar a mano selectivamente y entregar solo la cereza más madura a la fábrica, pero también se realiza una selección adicional de cerezas en la fábrica antes de que el café sea despulpado.

Este lote se procesó mediante el método lavado completo o húmedo con doble fermentación, donde se realiza una fermentación en seco antes del lavado y después del despulpado en canales de clasificación. Después de lavar el café, se remoja en agua limpia durante largos períodos de tiempo para asegurarse de que no queden restos de mucílago adheridos al pergamino.

Los agricultores cultivan principalmente variedades SL28 y SL34, pero como ocurre con casi todas las cooperativas de Kenia, se puede mezclar con otros cultivares como Ruiru 11 y Batian; Aunque estos últimos están presentes en una proporción muy pequeña en comparación con los SL.​

HISTORIA

A pesar de su proximidad con Etiopía, el café no fue cultivado en Kenia sino hasta 1893, cuando los "Padres del Espíritu Santo" (misioneros católicos franceses), introdujeron cafetos desde la Isla Reunion y los plantaron cerca de Mombasa.

​**Dato interesante: La variedad Bourbon fue cultivada por primera vez en una pequeña isla que en la actualidad se conoce como "Isla Reunion". Está ubicada en Africa, en el Océano Indico, al este de Madagascar. Es considerada una región de Francia y hasta 1789 su nombre era "Isla Bourbon", en honor a la casa real de los Borbones.**

En 1896, se introdujeron las primeras plantaciones en el distrito Kiambu, un area muy fértil, que en 1912 ya tenía largas plantaciones de varias hectáreas de expansión, donde se cultivaba mayoritariamente las variedades Bourbon y Mokka.

Si bien el crédito por la introducción del café en Kenia corresponde a misioneros católicos, fueron los colonos ingleses quienes aceleraron la importancia del café en la economía keniata. Se incentivo la producción a gran escala de este y otros cultivos, para exportarlos a Europa y así poder pagar las exhorbitantes deudas generadas por la construcción del ferrocarril que conectaba Uganda con el puerto de Mombasa en 1901.
​

Después de la independencia de Kenia del Imperio Británico en 1963, la larga experiencia adquirida y el enorme conocimiento sobre la producción de café, fueron muy bien adoptados por los pequeños caficultores locales, resultando en los altos estándares de calidad con los que se conoce hoy el café de Kenia en el mundo.

VARIEDADES

Hay dos variedades que en particular atraen el interés mayoritario de la industria del café de especialidad, estas son SL28 y SL34.

Los Laboratorios Scott fueron contratados para desarrollar nuevos cultivares entre los años 1934 y 1963. El desarrollo de los cultivars SL, estuvo basado en las variedades Mokka y Bourbon, que fueron ingresadas a Kenia por misioneros escoceses y franceses, desde Yemen y la Isla Reunion respectivamente.

Hoy, estás dos variedades son las responsables de la mayor parte del café de calidad que Kenia produce, pero son susceptibles a la Roya.

En Kenia se ha realizado un inmenso trabajo para tratar de encontrar variedades resistentes a la Roya. La variedad "Ruiru11", fue la primera en ser considerada un éxito por el "Kenya Coffee Board". Lamentablemente, no ha sido bien recibida por los compradores y la industria del café de especialidad en general.

Hacia finales de 2010 se ha introducido una nueva variedad llamada "Batian", resistente a la Roya y que según algunos tiene mejor taza que Ruiru11; pero tendrán que pasar algunos años para conocer su real potencial en taza y productividad.

EL PROCESO


UBICACIÓN Kiangombe CWS


CONTACTO
green@coffeekilimanjaro.com
​
 +34 675 608 692
DONDE ESTAMOS
Barcelona, España
Santiago, Chile
​Budapest, Hungría
Copyright © 2021 | Kilimanjaro Specialty Coffees España S.L.U. All Rights Reserved.
  • What We Do
  • Que Hacemos
  • Green Coffee
    • Kenya >
      • Kenya Karatina AB
      • Kenya Kaguyu AB
      • Kenya Giakanja AB
      • Kenya Wamuguma PB
      • Kenya Mburi AA
      • Kenya Kiangombe AA
      • Kenya Kamuchege AA
    • Rwanda >
      • Rwanda Rugali Lot 2
      • Rwanda Gisheke Lot 1
      • Rwanda Vunga Lot 3A
      • Rwanda Kilimbi Honey
      • Rwanda Kilimbi Natural
      • Rwanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
  • Café Verde
    • Kenia >
      • Kenia Karatina AB
      • Kenia Kaguyu AB
      • Kenia Giakanja AB
      • Kenia Wamuguma PB
      • Kenia Mburi AA
      • Kenia Kiangombe AA
      • Kenia Kamuchege AA
    • Ruanda >
      • Ruanda Rugali Lot 2
      • Ruanda Gisheke Lot 1
      • Ruanda Vunga Lot 3A
      • Ruanda Kilimbi Honey
      • Ruanda Kilimbi Natural
      • Ruanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
  • Store
    • Buy Green Coffee
    • Buy Cupping Tools
  • Tienda
    • Compra Café Verde
    • Compra Artículos de Cata