
En Kenia, después de que se haya procesado cierto lote, el productor o la cooperativa lo entregará al Agente de Comercialización (MA) en pergamino. Luego, el MA trillará y clasificará el lote por forma y tamaño, y le dará a este lote un "Número de resultado" (ON) único, antes de entregar una muestra a la Bolsa de Café de Nairobi. Este ON será crucial para brindar transparencia y trazabilidad al sistema.
E (Malla 20)
AA (Malla 18/19),
AB (Malla 16/17),
PB (caracolillo),
C (Malla 14-15),
HE, MH, ML, T, TT, UG1, UG2 (subgrados)
El sistema asume que cuanto más grande es el grano, mejor es la taza. Sin embargo, eso no siempre es correcto.
Considerando la gran cantidad de muestras y el tiempo limitado que tenemos, nos enfocamos solo en los grados AA, AB y PB. A través de esa búsqueda enfocada, el sistema centralizado de la Bolsa de Café de Nairobi nos permite, descubrir algunas joyas ocultas de áreas muy remotas del país, que hubiera sido imposible encontrar simplemente viajando.
En palabras sencillas, el Nairobi Coffee Exchange funciona como una Taza de Excelencia semanal, estimulando la competencia y los precios de los mejores lotes.