Kilimanjaro Specialty Coffees
  • What We Do
  • Que Hacemos
  • Green Coffee
    • Kenya >
      • Kenya Karatina AB
      • Kenya Kaguyu AB
      • Kenya Giakanja AB
      • Kenya Wamuguma PB
      • Kenya Mburi AA
      • Kenya Kiangombe AA
      • Kenya Kamuchege AA
    • Rwanda >
      • Rwanda Rugali Lot 2
      • Rwanda Gisheke Lot 1
      • Rwanda Vunga Lot 3A
      • Rwanda Kilimbi Honey
      • Rwanda Kilimbi Natural
      • Rwanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
  • Café Verde
    • Kenia >
      • Kenia Karatina AB
      • Kenia Kaguyu AB
      • Kenia Giakanja AB
      • Kenia Wamuguma PB
      • Kenia Mburi AA
      • Kenia Kiangombe AA
      • Kenia Kamuchege AA
    • Ruanda >
      • Ruanda Rugali Lot 2
      • Ruanda Gisheke Lot 1
      • Ruanda Vunga Lot 3A
      • Ruanda Kilimbi Honey
      • Ruanda Kilimbi Natural
      • Ruanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
  • Store
    • Buy Green Coffee
    • Buy Cupping Tools
  • Tienda
    • Compra Café Verde
    • Compra Artículos de Cata
english

GRADOS DE CAFÉ EN KENIA

1/20/2021

0 Comments

 
Todas las fincas del mundo, incluso la más respetable, producirán granos de buena, media y mala calidad. Por lo tanto, separar los granos mejores, más grandes y densos de los más livianos y defectuosos, es clave para maximizar el resultado financiero del productor.
Picture
​


​En Kenia, después de que se haya procesado cierto lote, el productor o la cooperativa lo entregará al Agente de Comercialización (MA) en pergamino. Luego, el MA trillará y clasificará el lote por forma y tamaño, y le dará a este lote un "Número de resultado" (ON) único, antes de entregar una muestra a la Bolsa de Café de Nairobi. Este ON será crucial para brindar transparencia y trazabilidad al sistema.

El lote ahora tiene un ON único, pero muchos grados diferentes que pueden variar desde:

E (Malla 20)
AA (Malla 18/19),
AB (Malla 16/17),
PB (caracolillo),
C (Malla 14-15),
HE, MH, ML, T, TT, UG1, UG2 (subgrados)
Picture

El sistema asume que cuanto más grande es el grano, mejor es la taza. Sin embargo, eso no siempre es correcto.

Considerando la gran cantidad de muestras y el tiempo limitado que tenemos, nos enfocamos solo en los grados AA, AB y PB. A través de esa búsqueda enfocada, el sistema centralizado de la Bolsa de Café de Nairobi nos permite, descubrir algunas joyas ocultas de áreas muy remotas del país, que hubiera sido imposible encontrar simplemente viajando.

En palabras sencillas, el Nairobi Coffee Exchange funciona como una Taza de Excelencia semanal, estimulando la competencia y los precios de los mejores lotes.
Picture
0 Comments

¿Qué está pasando con la industria del café de Kenia?

11/11/2020

0 Comments

 
Hace apenas unos días, entré en una cafetería y compré una bolsa de 250gr de café keniano por 20 € aprox. Si bien estoy feliz de pagar esa cantidad de dinero por un buen Kenia en una bolsa llena de sabrosas promesas, cuando llegué a casa solo encontré decepción.

Es un secreto a voces dentro de la industria de especialidad, que los cafés de Kenia han bajado su nivel en los últimos años, y probablemente sea uno de los temas más controvertidos de la industria en este momento. Como sabrán, Kenia es uno de los orígenes más apreciados dentro del mundo del café de especialidad, es buscado por importadores y tostadores de todo el mundo como un origen de excelente calidad, dulzor intenso, acidez cítrica y cuerpos aterciopelados.

Normalmente catamos más de 500 muestras de Kenia cada temporada, entre cata de origen y de laboratorio. Quizás el número correcto sea algo más cercano a las 1,000 muestras, entre febrero y marzo de cada año desde 2016. Este año la cantidad fue menor por razones obvias, y aunque es de conocimiento común entre los conocedores del café de todo el mundo, que ha habido una alteración en la calidad de este gran origen, podemos discutir las causas o cuánto ha sido el daño, pero no creo que nadie que conozca la industria del café de Kenia puede negar que hay un problema.
​
Picture


Esta alteración de la calidad, según nuestro entendimiento, puede explicarse por tres razones principales: (1) Cambio climático; (2) Introducción de nuevas variedades y (3) Fracaso de la Bolsa de café de Nairobi (NCE) para llegar a los agricultores con ingresos y suministros agrícolas adecuados.

Si tiene curiosidad sobre cómo nos afectarán las consecuencias del cambio climático, aquí en Kenia puede probarlo un poco. En 2017, el gobierno de Kenia declaró un estado nacional de desastre por sequía, donde 2,7 millones de personas estaban en riesgo de hambruna. Si bien, las áreas más afectadas fueron los condados del norte y la costa de Kenia donde no hay producción de café, la industria del café se vio afectada especialmente en las regiones cafeteras centrales, donde se producen los mejores lotes, porque las lluvias fueron mucho menores que en años normales.

Esto es lo que le sucede a un cafeto durante una sequía. Cuando la demanda de agua de un cafeto es mayor que la oferta, se produce estrés por sequía. El estrés por sequía causa marchitamiento, coloración amarillenta de las hojas, caída avanzada de hojas y maduración prematura de la fruta o caída de la fruta.
​
Picture

​Kenia ganó su prestigio como un origen destacado en el mundo del café por muchos factores, que incluyen: altitud, tipo de suelo, patrón de lluvia, experiencia en procesamiento, calidad general; pero una de las principales razones de su éxito fueron sus variedades de café. En la década de 1930, SL28 y SL34 fueron las dos variedades más famosas creadas por Scott Labs, de ahí el prefijo SL. Estas variedades producen cafés de excelente calidad en taza y un rendimiento medio / alto en las circunstancias adecuadas de altitud y lluvia, pero son susceptibles a enfermedades como el CBD y CLR.

Consciente del problema de la enfermedad, en 1985 el Instituto de Investigación del Café de Kenia desarrolló una nueva variedad llamada Ruiru11. El nombre lo da la localidad donde se ubica la estación donde se desarrolló. La variedad no solo es resistente al CBD y CLR, sino que también es una variedad de rendimiento extremadamente alto, lo que permite a los agricultores con una pequeña parcela de tierra (que se está haciendo más pequeña generación tras generación) aumentar su producción significativamente. Aunque, la intención era desarrollar una variedad con calidad de taza similar a las de las SL, pero lo cierto es que en cuanto a calidad, están muy lejanas.

Luego, Batian fue desarrollado para resolver el problema de calidad de Ruiru 11. Para el año 2010, Kenya Coffee Research introdujo esta variedad que está mucho más cerca de SL28 (genéticamente hablando) que Ruiru 11. También es resistente al CBD y CLR pero la calidad en taza es mucho mejor que Ruiru11 y similar a un SL28 de calidad media, según algunos catadores de Kenia. Los mejores lotes de SL28 siguen siendo inigualables. 

Creemos que el futuro del café de Kenia debería centrarse en la separación de lotes por variedad.
​
Picture

En el mundo productor, el café es política. En general, las exportaciones de café son una fuente importante de ingresos y, en algunos países como Burundi, el café representa hasta el 80% de los ingresos totales en moneda extranjera. En Etiopía, representa el 50% del total.

El café en Kenia se ha convertido en un muy buen negocio para algunas personas, pero muy malo para la mayoría. En el año 2013/14, un exportador le debía a una cooperativa más de KSh74 millones por cerezas y mbuni (café de baja calidad sin lavar), mientras que la cooperativa debía a los agricultores más de KSh85 millones. Sin embargo, en lugar de remitir el dinero a la coop para los pagos, Kenya Cooperative Coffee Exporters (KCCE) pagó a los acreedores (Sasini) KSh48 millones y a Kenya Cooperative Coffee Mills (KCCM) KSh25 millones, dejando a los caficultores sin nada.

Entre los grandes inversores y agentes de marketing de la Bolsa de Café de Nairobi (NCE) hay preocupación. El cambio climático no está contribuyendo a incrementar la producción de café ni su calidad, sino todo lo contrario; La introducción de nuevas variedades no ha funcionado como se esperaba; Y los agricultores están muy decepcionados con la cosecha, por decir lo menos.

El gobierno está buscando nuevas formas de reactivar el debilitado sector cafetero, entre ellas la introducción de préstamos baratos para los caficultores. Esto se hará a través de un Coffee Cherry Fund de KSh3 mil millones, al que los agricultores podrán acceder con una tasa de interés del 3%. Esto es una llamada de atención, ya que las estadísticas muestran que la producción de café de Kenia para el año 2019-2020 cayó a 650,000 sacos, la producción más baja en más de 50 años.

Algo tiene que cambiar en Kenia, este modelo de negocio no está funcionando y la burbuja podría estar a punto de estallar.

Fin.
​
Picture
0 Comments

COOPERATIVAS EN KENIA: La pregunta clave!

1/23/2020

0 Comments

 
Nos enorgullece ser muy buenos conocedores de la industria del café en Kenia y del país en general. Desde el año 2013 que vamos constantemente, al menos dos veces al año (en época de cosecha y luego en época de selección); hemos visitado un gran número de cooperativas en diversas regiones; conocemos la realidad, los sueños y los problemas de los caficultores; Y es sin miedo a generar envidia, nuestro origen favorito!
Picture
​Pero como en todos los ámbitos de la vida, nada es perfecto, y la industria cafetera de Kenia no es la excepción. Para nadie es un misterio que la agricultura es la piedra angular de la economía Keniata, y el movimiento de cooperativas tiene una sólida huella que puede ser trazada hasta justo después de la independencia en 1963.

Hoy, hay cerca de 5.000 cooperativas agrícolas en todo el país, y de estas, 421 corresponden a cooperativas de pequeños caficultores, con un total de 570.824 miembros activos. El movimiento de cooperativas busca la generación de riqueza, seguridad alimentaria y empleo, lo que en definitiva se traduce en reducción de la pobreza; pero la cruda realidad es muy diferente. Salvo contadas excepciones, debido a la descarada corrupción y mala administración de muchas juntas directivas, estos objetivos están lejos de cumplirse, y los caficultores se han visto afectados disminuyendo sus ingresos de manera tal, que muchos han dejado de cultivar café y la gran mayoría están muy decepcionados del cultivo.
Picture
​El problema radica en cómo se distribuye esa riqueza que generamos dentro de la cadena productiva y de valor en Kenia, y la incapacidad del caficultor para cuestionar la rendición de gastos de la cooperativa, la trilladora, el agente de marketing o el exportador.

En nuestro reciente viaje conocimos casos, en los que el administrador de la coop al final de la temporada señalaba que después de vender todo el café (a un precio razonable), se habían deducido los gastos y los caficultores debían dinero a la cooperativa!!! Lo que también significa que para la presente campaña no hubo dinero para fertilizantes, abono, pesticidas, capacitación, etc. Generando una espiral negativa de destrucción la que será casi imposible salir, a menos que estos caficultores dejen el café por otros cultivos.
Picture
Este es solo un ejemplo de mafias y corrupción, de los muchos que se pueden encontrar viajando por la zona cafetera de Kenia. Creemos que la solución de la pobreza, la desigualdad y la corrupción que hay en este sector, es empoderar a los caficultores para que sean capaces de cuestionar, de dudar, de debatir; y de esta manera nadie, nunca más les podrá engañar. Pero cuanto tiempo tendrá que pasar para que esto ocurra? No lo sabemos, pero estamos seguros de que no será rápido ni fácil.

Podemos comenzar a generar el cambio destacando aún más la trazabilidad, dando a conocer el nombre de aquellas cooperativas que estén haciendo un buen trabajo; podemos generar relaciones más directas, viajar al origen, etc; Y más importante, saber siempre cuánto reciben los caficultores por Kg de cereza que venden a la cooperativa donde compramos el café. Un optimo en este origen es: KSH100/Kg de cereza, esto es, USD1 por Kg de cereza.
Picture
0 Comments

HEROES DESCONOCIDOS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DEL CAFÉ

1/16/2019

0 Comments

 
Kenia es probablemente uno de los países más avanzados  del mundo, en el estudio y experimentación de la diversidad genética de Arábicas, y está muy por delante de países tan importantes como Etiopía.
Picture
​En nuestro último viaje a Kenia conocimos al gran "Dr. James", quien trabaja en el “Kenya Coffee Research Institute” estación de Nyeri. En este lugar, me explicó como están realizando injertos de Ruiru 11 con SL 28, y la importancia de su resultado para el futuro de la industria.

El injerto en Agricultura, es una técnica donde tejidos de plantas diferentes se unen para continuar su crecimiento juntas. Esta técnica busca obtener lo mejor de cada una de las variedades. 
Picture
​Ruiru 11 es una variedad de alta productividad y muy resistente a enfermedades. Pero el problema, es que su raíz es demasiado corta, y no es capaz de obtener la suficiente cantidad de nutrientes de los ricos suelos africanos. Esto hace que generalmente su resultado en taza sea pobre, apagado y sin la complejidad característica de otras variedades cultivadas en Kenia.

En cambio, SL 28, es una variedad, que como ya todos sabemos, otorga una excelente calidad en taza, pero tiene baja productividad y es susceptible a enfermedades como la roya o el CBD.

Dr. James y su equipo están realizando injertos las hojas de Ruiru11 (scion) con raíces de SL 28 (stock), para crear variedades resistentes de alta productividad, con capacidad de absorber mayor cantidad de nutrientes y ojalá, obtener una mejor calidad en taza.
Picture
​Es urgente que comencemos a trabajar en conjunto hacia el desarrollo de nuevas variedades e incrementar la diversidad genética de esta especie que tanto nos gusta.

Disfruta de la diversidad genética y organoléptica de tu café de Kenya!
Picture
0 Comments

LA MAGIA DE LA FERMENTACIÓN

9/5/2018

0 Comments

 
​El uso de la fermentación es tan viejo como la agricultura misma, que antropólogos estiman comenzó el 8.000 AC. Las primeras experimentaciones que la humanidad realizó con fermentación para producir vino datan del 7.000 AC en Oriente Medio. Y según jeroglíficos, los egipcios en el 3.000 AC ya usaban la levadura para elaborar pan. En aquellos tiempos el proceso bioquímico de la fermentación, responsable por estas acciones, era visto como algo misterioso e incluso mágico.
Picture
​Solo hace dos siglos, comenzamos a entender este importante proceso, cuando en 1854 el químico francés Louis Pasteur determinó que la fermentación es causada por la levadura. En términos simples, se denomina levadura a los microorganismos unicelulares clasificados como hongos, que realizan la descomposición de azúcares mediante fermentación alcohólica.

Hoy, la importancia de la fermentación y la levadura en la producción de bebidas y comida es absoluta. Diversos estudios por ejemplo, muestran que la levadura asociada a la fermentación del vino o chocolate, influencia significativamente sus propiedades, incluyendo su sabor y aroma.
Picture
​Afortunadamente, y a pesar de que la microbiota de la fermentación del café es aún misteriosa y mal entendida, se están realizando cada vez más estudios que buscan comprender el impacto de la fermentación y la levadura en el resultado final de la taza.

Un estudio muy interesante fue realizado en el año 2016 por la Dr. Aimee Dudley y su equipo. Intentaban determinar si la levadura específica del café, fue transportada a través de sus plantas y la actividad humana, o si regiones particulares del mundo albergan estas especificas poblaciones de levadura?
Picture
​Los resultados son impactantes, ya que se descubrió que a diferencia del vino, los estilos más naturales de fermentación del café, han generado diversas variedades de levadura con orígenes independientes. También se encontró que variedades de levadura de café en orígenes específicos, son el resultado de una mezcla de variedades de levadura provenientes de distintos lugares del mundo.

Considerando que las variedades de levadura encontradas en fermentaciones de café son geneticamente más diversas que las del vino, ellas podrían jugar un papel mucho más importante en el desarrollo de las propiedades del café en distintos lugares del mundo, o lo que se conocería como el "TERROIR MICROBIANO".
Picture
0 Comments

ANOMALÍAS DEL SISTEMA Y LOS GRADOS DE CAFÉ EN KENIA

8/18/2018

0 Comments

 
Cada finca productora de café en el mundo, incluso la más respetable, producirá granos de buena y mala calidad. Por esto, separar los granos más grandes, pesados y densos de aquellos más livianos y defectuosos, es clave para maximizar el beneficio de cada caficultor.
Picture
​En Kenia, después de procesar un determinado lote, se entrega en pergamino al Agente de Comercialización (AC) por el caficultor o cooperativa. Luego, el AC trillará y clasificará el lote específico por forma y tamaño de cada grano, y le dará a este lote un "Número de Próducción" único, antes de entregarlo al Bolsa de Café de Nairobi. Este sistema será crucial para proporcionar transparencia y trazabilidad al sistema.
Picture
​El lote tendrá entonces un "Número de Próducción" único, pero muchos grados diferentes, que pueden ir desde:
AA (7,2 mm)
AB (6,6 mm)
PB (caracolillos)
C (malla 14-15)
E, TT, T, UG, MH, ML; estos son solo algunos de la gama completa de diferentes grados.

De acuerdo con nuestra experiencia catando en la sala de muestras del Nairobi Coffee Exchange, los mejores lotes siempre están entre los grados AA, AB, PB y C. Pero el sistema asume, y por ende paga los mejores precios, que cuanto más grande es el grano, mejor es la taza. Pero eso no siempre es efectivo. Hemos encontrado muchas veces la mejores tazas de un Número de Próducción determinado en el grado C y no en el AA.
Picture
​De todos modos, para que nuestra búsqueda sea más eficiente, considerando la gran cantidad de muestras y el tiempo limitado que tenemos, nos enfocamos solo en los grados AA, AB y PB. De esta forma, el sistema centralizado de la Bolsa de Café de Nairobi nos ha permitido descubrir algunas joyas ocultas de áreas remotas del país, que habría sido imposible encontrar simplemente viajando.

En palabras simples, el Nairobi Coffee Exchange funciona como una Taza de la Excelencia semanal, que estimula la competencia por los mejores lotes; y los diferentes grados generan la sinergia que proporciona la mejor fórmula para maximizar los beneficios de los pequeños agricultores.

Esta formula se vuleve particularmente importante, en momentos en que el precio futuro del Arábica en Nueva York alcanza mínimos de más de 12 años y baja hasta los 100.4 cts/lb.

Disfruta de tu café de Kenia en Barcelona y Santiago!
Picture
0 Comments

LA REVOLUCIÓN VERDE: el caso de Kenia Kabunyeria

8/9/2018

0 Comments

 
Durante la década de 1960, para aumentar la producción de alimentos en todo el mundo y satisfacer las demandas de una población en rápida expansión, se hizo imperativo cambiar las metodologías de la agricultura.
Picture
​Estas iniciativas se denominaron "La Revolución Verde" e involucraron el uso de variedades de alto rendimiento, mayores dosis de fertilizantes, cultivos intensivos y monocultivos, el desarrollo de plaguicidas altamente tóxicos y dañinos para la vida, entre otros.

Después de estos cambios, la producción de alimentos aumentó dramáticamente en el mundo, y se dice que más de mil millones de personas se salvaron de la inanición. Hoy en día, este logro, aunque notable, nos ha costado caro en términos socioeconómicos para los pequeños agricultores, la reducción de la biodiversidad, el aumento de las emisiones de los invernaderos y los problemas de salud relacionados con el uso excesivo de pesticidas.
Picture
Según el World Coffee Research, "la mayoría de los países africanos productores de café producen volúmenes de café sustancialmente más bajos que en otros lugares. Esto tiene un profundo impacto en los medios de subsistencia de los agricultores cuando se paga a los agricultores por libra de cereza. Hay una necesidad urgente por replantar con cafetos jóvenes resistentes a las principales enfermedades y plagas (incluida la enfermedad de la baya de café, la roya, el gusano antestia y el barrenador del tallo) y con variedades mejoradas." El World Coffee Research estima que más del 50% de los cafetales en África tienen más de 50 años.
Picture
​En Kenia particularmente, siempre hemos seleccionado lotes donde los cultivares son exclusivamente SL28 y SL34. Nos encanta la complejidad, la dulzura densa, la acidez cítrica y la viscosidad en taza de estas dos variedades. Pero entendemos la necesidad impostergable de experimentar y promover nuevas variedades con rendimientos más altos, tolerantes a enfermedades y adaptables a climas más cálidos.

Nuestro nuevo lote Kabunyeria AB es el primer lote que adquirimos de variedades Ruiru11 y Batian en Kenia. Cultivado en el condado de Kericho a una altitud promedio de más de 2000 msnm, este lote es una maravilla en espresso, muy dulce, con un cuerpo completo y una acidez cítrica suave y equilibrada.

Te invitamos a probarlo y descubrir todo el potencial de los cafés de Kenia y sus nuevas variedades del siglo XXI.

Disfruta de tu Kenya Kabunyeria AB!
Picture
0 Comments

Por que Kiambu deberia ser tan importante como sus vecinos?

5/31/2017

0 Comments

 
Picture
​Kenya está dividida en 47 condados, y de estos en sólo 18 se produce café. 

Nyeri y Kirinyaga son definitivamente los condados más populares para traders y tostadores en origen. Como consecuencia de lo anterior, son también los que mayores precios alcanzan en las subastas del Nairobi Coffee Exchange.

Entonces la pregunta del millón es: por qué Kiambu no tiene la misma relevancia que sus vecinos en el mercado del café de especialidad?

Y la respuesta no es tan obvia como parece. 
Picture
​Si analizamos el tipo de cultivares utilizados en los tres condados, encontramos que en los tres están cultivadas mayoritariamente (entre 90 y 95%) las variedades SL28 y SL34, que son como hemos dicho, las que producen la mejor calidad en taza.

Veamos la altitud, el promedio del rango de altitud de las áreas de cultivo es mayor en Kiambu con 1860 msnm, seguida por Nyeri con 1760 m y Kirinyaga con 1605 m.

Los patrones de lluvia. En los tres condados son también similares, son patrones bimodales con generan dos estaciones húmedas al año (por lo tanto 2 floraciones y dos cosechas), con promedios anuales de agua caída de 953 mm para Nyeri, 1098 mm en Kiambu y 1518 mm en Kirinyaga.

La composición de los suelos es también similar en los tres condados. Son todos suelos volcánicos rojos, ricos en nutrientes y materia orgánica.

Y el método de procesamiento, exactamente igual, full lavado con doble fermentación y secado al sol en camas africanas.
Picture
​La única diferencia fundamental radica en la producción anual de pequeños caficultores (que son quienes producen los microlotes que todos buscamos) y sus respectivas cooperativas. Siendo Nyeri el primero del país con 6630 Tons., lo que representa un 21% de la producción total, segundo es Kirinyaga con 5870 Tons., lo que representa un 18,5% y sexto está Kiambu con 2560 Tons., que representan un 8% del total país. (Estadísticas proporcionadas por el Kenya Coffee Board para el año 2012)

De lo anterior podemos deducir que el éxito de la “marca registrada” Nyeri y Kirinyaga en desmedro de Kiambu, se debe exclusivamente a una cuestión de cantidad y por ende sobreexposición en los mercados internacionales, y no al potencial para producir calidad. Desde una perspectiva macro, los diversos factores que influyen en la producción de cafés de alta calidad son prácticamente idénticos en los tres condados.

Para finalizar, decir que es innegable que en Nyeri y Kirinyaga hay lotes excepcionales, pero también los hay en Kiambu; es cuestión de buscar, descubrir y catar a ciegas!

Disfruten su café … de Kiambu
Picture
0 Comments

    Archives

    January 2021
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    November 2019
    September 2019
    July 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    September 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016

    Categories

    All
    Actividad Del Agua
    Africa
    Burundi
    Café De Especialidad
    Cafetería
    Calidad
    Capitalismo
    Cata
    Comercio Justo
    Cosecha
    Cultivar
    Densidad
    Diversidad Genética
    Diversidad Genética
    Etiopía
    Experiencia Sensorial
    Fermentación
    Fermentación
    Giling Basah
    Historia Del Café
    Humedad
    Indonesia
    Industria Cafetera
    Kenia
    Kiambu
    Kilimanjaro
    Mbeya
    Métodos De Proceso
    Métodos De Proceso
    Microlote
    Muestras
    Nairobi Coffee Exchange
    Oromos
    Precio
    Proceso Lavado
    Recicla
    Revolución
    Ruanda
    Selección A Mano
    Sumatra
    Sustentabilidad
    Tanzania
    Trazabilidad
    Trillado Húmedo
    Tueste
    Variedades
    Yemen

Copyright © 2021 | Kilimanjaro Specialty Coffees España S.L.U. All Rights Reserved.
  • What We Do
  • Que Hacemos
  • Green Coffee
    • Kenya >
      • Kenya Karatina AB
      • Kenya Kaguyu AB
      • Kenya Giakanja AB
      • Kenya Wamuguma PB
      • Kenya Mburi AA
      • Kenya Kiangombe AA
      • Kenya Kamuchege AA
    • Rwanda >
      • Rwanda Rugali Lot 2
      • Rwanda Gisheke Lot 1
      • Rwanda Vunga Lot 3A
      • Rwanda Kilimbi Honey
      • Rwanda Kilimbi Natural
      • Rwanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
  • Café Verde
    • Kenia >
      • Kenia Karatina AB
      • Kenia Kaguyu AB
      • Kenia Giakanja AB
      • Kenia Wamuguma PB
      • Kenia Mburi AA
      • Kenia Kiangombe AA
      • Kenia Kamuchege AA
    • Ruanda >
      • Ruanda Rugali Lot 2
      • Ruanda Gisheke Lot 1
      • Ruanda Vunga Lot 3A
      • Ruanda Kilimbi Honey
      • Ruanda Kilimbi Natural
      • Ruanda Rugali Natural
    • Burundi >
      • Burundi Nkaka
      • Burundi Ngogomo Honey
      • Burundi Gakenke Natural
      • Burundi Gahahe Natural
    • Indonesia >
      • Sumatra Bies Awan
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
  • Store
    • Buy Green Coffee
    • Buy Cupping Tools
  • Tienda
    • Compra Café Verde
    • Compra Artículos de Cata