Kilimanjaro Specialty Coffees
  • What We Do
  • Que Hacemos
  • Origins
    • Ethiopia >
      • Ethiopia Duromina
      • Ethiopia Biftu Gudina
    • Kenya >
      • Kenya Kaguyu AB
      • Kenya Kiangombe AA
      • Kenya Bungoma AB
      • Kenya Nyeri AB
      • Kenya Murarandia PB
      • Kenya Kiunyu AB
      • Kenya Githembe AB
      • Kenya Kabete AB
      • Kenya Kagumoini AA
    • Rwanda >
      • Rwanda Macuba
      • Rwanda Ngororero
      • Rwanda Mushonyi Anaerobic Honey
      • Rwanda Karambi Natural
  • Orígenes
    • Etiopía >
      • Etiopía Duromina
      • Etiopía Biftu Gudina
    • Kenia >
      • Kenia Kaguyu AB
      • Kenia Kiangombe AA
      • Kenia Bungoma AB
      • Kenia Nyeri AB
      • Kenia Murarandia PB
      • Kenia Kiunyu AB
      • Kenia Githembe AB
      • Kenia Kabete AB
      • Kenia Kagumoini AA
    • Ruanda >
      • Ruanda Macuba
      • Ruanda Ngororero
      • Ruanda Mushonyi Anaerobic Honey
      • Ruanda Karambi Natural
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
  • Home Roaster Corner
    • Green Coffee
    • Cupping Tools
  • Rincón del Home Roaster
    • Café Verde
    • Artículos de Cata
english

MEMORIA SENSORIAL

10/2/2020

0 Comments

 
1. ¿Qué es la memoria?

La memoria es el proceso a través del cual obtenemos, almacenamos, retenemos y  accedemos a información. Los seres humanos somos capaces de percibir la realidad a través de experiencias, las cuales vamos clasificando y almacenando, y esto nos permite sobrevivir. Si no fuésemos capaces de acceder a estas experiencias pasadas para absorber de manera más eficiente las nuevas, estaríamos viviendo cada día en un caos constante de asombro, terror, felicidad o estrés. La memoria en breve, nos simplifica la vida y equilibra nuestro sistema nervioso central.
Hay tres tipos de memoria, de acuerdo a los profesores Atkinson y Shiffrin (1968) con su multimodelo de la memoria humana, estos son:

- Memoria Sensorial
- Memoria de Corto Plazo
- Memoria de Largo Plazo

La memoria sensorial es aquella información que tomamos con nuestros sentidos desde el ambiente. Pero la gran parte de ella no puede ser procesada por nuestro sistema nervioso, ya que dura diminutos espacios de tiempo y solo una pequeña parte es transferida al segundo y tercer tipo de memorias, de corto y largo plazo respectivamente. El resto se olvida rápidamente.

Los humanos somos criaturas visuales, por lo tanto es este el sentido que más desarrollado tenemos, de hecho un 90% de la información que pasamos a nuestro cerebro es visual. Quizás es este el motivo principal por el cual desarrollar la memoria sensorial a través del sentido del gusto y el olfato es una labor que requiere de mucho entrenamiento y sacrificio, e incluso, muchas personas no son fisiológicamente capaces de lograrlo, ya que no tienen los receptores sensoriales adecuados para hacer uso de ella.
Picture
2. Todos somos iguales, pero diferentes.

Cada ser humano es único e incomparable. La composición de nuestros cuerpos es tal que nunca habrá nadie exactamente igual. Aunque todos tenemos cerebro, corazón y dos pulmones, etc; los cerebros tienen diferentes capacidades, hay corazones más sanos que otros y los pulmones tienen diferentes tamaños, entre otras diferencias. Además de nuestros cuerpos, la composición de nuestras experiencias de vida también es única. Aunque todos vivimos más o menos el mismo guión (nacemos, crecemos, envejecemos y luego morimos), es en el detalle donde está la diferencia. encontrado y lo que nos transforma en seres únicos.

Por razones evolutivas, nuestros sentidos del gusto y el olfato han quedado relegados a un segundo plano. El predominio de la visión nos ha hecho perder la capacidad de percibir y comunicar las sensaciones gustativas y olfativas. Los seres humanos, en promedio, tienen 12 millones de receptores olfativos, que pueden detectar 10,000 olores diferentes. Pero no todos tenemos el mismo número de receptores, ni tienen la misma sensibilidad. Hay personas que pueden percibir más aromas y sabores que otras, y por tanto, tienen un mayor potencial para comunicar y memorizar (retener, almacenar y luego acceder) esta información o sensaciones.

Además de nuestras limitaciones fisiológicas, nuestras experiencias tampoco son las mismas. Todos vivimos vidas únicas con experiencias que son intransferibles. Este es otro aspecto fundamental en el desarrollo de la memoria sensorial. El entorno donde vivimos y su cultura juegan un papel determinante en la forma en que vemos el mundo y lo que podemos absorber y procesar de él. Entonces, solo a través del lenguaje podemos compartir nuestras experiencias y expresar nuestras emociones.

El entorno es el escenario, la cultura es la trama, nuestros sentidos son los actores y el lenguaje es el guión, de esta película llamada memoria sensorial.
​
Picture
3. El sabor del Café​

Como ya hemos visto en los posteos anteriores, la memoria es un proceso que nos permite obtener, procesar, almacenar y acceder a información colectada desde nuestro medioambiente. Pero también sabemos que la posibilidad de acceso y comunicación de dicha información, estará determinada por un factor fisiológico (la composoción única de nuestros cuerpos) y un factor cultural (la composición única de nuestras vidas).

Ahora, cuando bebemos café, vivimos lo que se conoce como una experiencia multisensorial. Una taza de café contiene una amplia gama de sabores y aromas, que se ven afectados por muchos factores como: la variedad del grano, proceso, perfil de tueste, método de preparación, etc. Se han identificado aproximadamente 850 compuestos volátiles asociados con el sabor del café. Sin embargo, se sabe que una pequeña proporción de estos (aproximadamente 40 compuestos volátiles) son los principales contribuyentes al aroma y sabor del café.

El aroma se define como un olor que se detecta a través de la nariz y por vía retronasal, y también a través de la parte posterior de la boca, donde las cavidades nasales y bucales están interconectadas. El gusto es el sentido experimentado por la lengua y describe sensaciones de salinidad, dulzura, acidez, amargura o umami. El sabor se define como una combinación de aroma y sabor.

Esta experiencia multisensorial que se obtiene al beber una taza de café, abarca todos los sentidos para brindar la experiencia completa del café y permite juzgar la calidad y el placer de la taza de café. Beber una taza de café sin una de las señales sensoriales (por ejemplo, sin sentir el aroma del café) reducirá el impacto de los otros sentidos, la experiencia general y el placer derivado del café.
​

Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    January 2023
    December 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    October 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    November 2019
    September 2019
    July 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    September 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016

    Categories

    All
    Actividad Del Agua
    Africa
    Burundi
    Cadena Productiva
    Café De Especialidad
    Cafetería
    Calidad
    Cambio Climático
    Capitalismo
    Cata
    Comercio Justo
    Cosecha
    Cultivar
    Densidad
    Diversidad Genética
    Etiopía
    Experiencia Sensorial
    Fermentación
    Giling Basah
    Historia Del Café
    Humedad
    Indonesia
    Industria Cafetera
    Kenia
    Kiambu
    Kilimanjaro
    Logística
    Logística
    Mbeya
    Métodos De Proceso
    Microlote
    Muestras
    Nairobi Coffee Exchange
    Oromos
    Precio
    Proceso Lavado
    Recicla
    Revolución
    Ruanda
    Selección A Mano
    Sumatra
    Sustentabilidad
    Tanzania
    Trazabilidad
    Trillado Húmedo
    Tueste
    Uganda
    Variedades
    Yemen

Copyright © 2023 | Kilimanjaro Specialty Coffees España S.L.U. All Rights Reserved.
  • What We Do
  • Que Hacemos
  • Origins
    • Ethiopia >
      • Ethiopia Duromina
      • Ethiopia Biftu Gudina
    • Kenya >
      • Kenya Kaguyu AB
      • Kenya Kiangombe AA
      • Kenya Bungoma AB
      • Kenya Nyeri AB
      • Kenya Murarandia PB
      • Kenya Kiunyu AB
      • Kenya Githembe AB
      • Kenya Kabete AB
      • Kenya Kagumoini AA
    • Rwanda >
      • Rwanda Macuba
      • Rwanda Ngororero
      • Rwanda Mushonyi Anaerobic Honey
      • Rwanda Karambi Natural
  • Orígenes
    • Etiopía >
      • Etiopía Duromina
      • Etiopía Biftu Gudina
    • Kenia >
      • Kenia Kaguyu AB
      • Kenia Kiangombe AA
      • Kenia Bungoma AB
      • Kenia Nyeri AB
      • Kenia Murarandia PB
      • Kenia Kiunyu AB
      • Kenia Githembe AB
      • Kenia Kabete AB
      • Kenia Kagumoini AA
    • Ruanda >
      • Ruanda Macuba
      • Ruanda Ngororero
      • Ruanda Mushonyi Anaerobic Honey
      • Ruanda Karambi Natural
  • Education
  • Educación
  • Contact
  • Contacto
  • Home Roaster Corner
    • Green Coffee
    • Cupping Tools
  • Rincón del Home Roaster
    • Café Verde
    • Artículos de Cata