Históricamente, el precio del café ha sido extremadamente volátil, debido a las interminables discrepancias entre la oferta y la demanda. Pero estos ciclos constantes de altas y bajas, tienen efectos devastadores para los productores y trabajadores del café en todo el mundo. Por supuesto, en los Estados Unidos, esta crisis pasa prácticamente desapercibida, donde el mercado mundial del café está dominado por un grupo concentrado de multinacionales: Kraft General Foods, Nestlé, Procter & Gamble, Sara Lee, J. M. Smucker Company, Starbucks Corporation y Dunkin ’Donuts.
Pero qué pasaría si: los pequeños productores de café supieran exactamente cuánto vale su producto? Si pudieran calcular sus costos de producción, logística y comercialización ¿Y si pudieran obtener un precio que promueva la calidad y sostenibilidad de su producción?
Tenemos una oportunidad invaluable en las nuevas generaciones de jovenes caficultores, con acceso ilimitado a información en línea, con ganas de aprender y una mentalidad global. Es ahí donde debemos apuntar todo nuestro esfuerzo para mejorar nuestra situación actual.
Hagamos de este, un negocio sustentable para todos y disfruta tu café!