En una industria como la del café, que genera ingresos por más de USD100 billones al año, curiosamente no son las grandes corporaciones las llamadas a liderar los cambios en el área de sustentabilidad medioambiental; sino que somos las pequeñas compañías del nicho de la especialidad. Esto porque a pesar de que no contribuimos de manera importante en términos de polución o desechos y nos llevamos un mínimo porcentaje de los ingresos antes mencionados, no podemos esperar a que Nestle o Starbucks por ejemplo tomen medidas que hagan una verdadera diferencia en este sentido. Podríamos esperar toda una vida y más a que esto ocurra.
Es indudable que la piedra angular de toda esta idea es la calidad, sin ella toda la filosofía posterior se cae a pedazos. Pero cuando conseguimos el café de la calidad que queremos, es indispensable trabajar en los aspectos conceptuales del café de especialidad y hacerlos prevalecer.
Nunca te pediremos que nos apoyes financieramente para soportar estos proyectos, solo que sepas que cuando compras un saco de café de Kilimanjaro Specialty Coffees, un 2% del valor que pagas va directamente a la protección de Elefantes en diversas regiones de Kenya y Gorilas en el parque nacional de los Volcanes en Rwanda.
Disfruta tu café Africano y protege el planeta, porque es el único que tenemos.