El bloqueo del Canal de Suez afectó las entregas clave de café de Asia y África. La interrupción de Covid en el envío, con contenedores fuera de lugar y un auge en la demanda de bienes, ha provocado graves retrasos y ha elevado los costos de flete a los niveles más altos en una década. Por ejemplo se ha reportado que caficultores en Rwanda y Burundi no alcanzaron a recibir fertilizantes y otros medios para gestionar sus cultivos de manera óptima, lo que ha generado grandes pérdidas al sector. Los disturbios políticos en Colombia también han interrumpido los envíos.
El aumento de la demanda en medio de la crisis de la cadena de suministro, ha llevado el precio mundial del café a un máximo de siete años, lo que, sin duda, afectará a los precios de toda la cadena. Pero la pregunta clave es si la inflación en los precios del café, traerá como consecuencia que los caficultores reciban más por sus cerezas? Es aun muy temprano para decirlo, pero tenemos la leve sospecha que no será así.